Celebra un Sant Jordi zero waste: ideas ecológicas para el día del libro
Publicado el 21/04/2020

El 23 de Abril en muchos lugares del mundo se celebra el día internacional del libro. Esta celebración tiene especial fuerza en regiones como Cataluña, dónde a su vez se festeja el llamado día de Sant Jordi.
La tradición consiste en regalar a tu pareja un libro (si es hombre) o una rosa ( si es mujer). Sin embargo, hoy en día esta tradición ha evolucionado hasta tal punto que ya es común reglar tanto rosas y libros independientemente del sexo o de si esa persona es tu pareja o no. Por lo tanto, en la actualidad es común que ese día las personas compren rosas y libros para regalar a su seres queridos. Se trata de un día muy especial ya que las calles se llenan de miles de paradas donde puedes comprar todo tipo de libros y variedades de rosas. Esta tradición se ha extendido a otras partes del mundo como, por ejemplo, Japón.
En Econopeco te invitamos a que te unas a esta tradición o que sigas llevándola a cabo ya que nos parece una día especial en el que se le da fuerza y se apoya a la lectura y la cultura. Al mismo tiempo, nos permite tener un detalle bonito con las personas que queremos y pasar un día agradable y diferente. Por este motivo, hemos decidido apoyar la tradición a través de este artículo en el que te daremos ideas de cómo celebrar el día del libro de una manera más ecológica y sostenible con el planeta. Esperemos que te gusten y que las pongas en práctica algunas de estas ideas.
Ideas ecológicas y sostenibles para un dia de Sant Jordi zero waste
Acude a tiendas, mercados o paradas de libros de segunda mano
En lugar de comprar o regalar libros nuevos te proponemos que regales libros de segunda mano.
Hoy en día existen varios mercados o tiendas que se dedican a vender libros antiguos para darles una segunda vida. Esta es una manera fantástica de conseguir libros únicos que ya no están a la venta y descubrir obras que desconocías. Además, el hecho de que sean libros más antiguos y con una vida pasada le da aún más valor a estas piezas.
Sin duda, esta es una gran idea que a la vez contribuye a ayudar al medio ambiente ya que no estamos consumiendo y contribuyendo a la elaboración de libros nuevos que supone un impacto ambiental. También estarás ayudando a tu bolsillo ya que el precio de estos libros es mucho más económico que los que encuentras en las tiendas convencionales. De hecho, es frecuente encontrar libros hasta por uno o dos euros.
Así pues, no lo dudes más y consulta los lugares de venta de libros de segunda mano de tu ciudad y disfruta de la experiencia de pasar un rato eligiendo el que más te guste.
Utiliza aplicaciones para comprar artículos de segunda mano
Si eres de lo que quiere comprar o regalar un libro en concreto que no puedes encontrar en tiendas físicas de segunda mano, te aconsejamos que te descargues aplicaciones para adquirir productos de segunda mano.
Aplicaciones como Wallapop nos permiten conseguir productos de todo tipo sin necesidad de ir a una tienda a buscarlos. Esta aplicación es tan popular que seguro que tiene el libro específico que buscamos. Además, pese a que el vendedor esté lejos no hay problema ya que se permiten envíos.
Al igual que la propuesta anterior, si conseguimos el libro que nos interesa a través de un aplicación estaremos ayudando al medio ambiente ya que le estaremos dando una segunda vida a ese libro. Del mismo modo, también es una gran idea de conseguir una rebaja en nuestro libro o auténticos chollos.
Apuesta por el futuro: los libros electrónicos
Otra opción para conseguir las últimas novedades y tendencias o cualquier tipo de libro es hacerlo a través de los libros electrónicos.
Lo libros electrónicos se consideran el futuro de la lectura ya que te permiten adquirir cualquier obra literaria de manera fácil a través de una pantalla. Esto es un gran avance y también un beneficio ecológico para el medio ambiente ya que elimina por completo el uso del papel que supone la deforestación de muchos árboles en el planeta.
Sin duda, hacerse con un libro electrónico es el mejor regalo que puedes hacer este día o la mejor inversión para ti con la que reducirás tu huella ecológica. Además, también es una opción más económica puesto que descargar libros en formato digital es más barato que adquirir un libro físico… ¡y tampoco hace falta desplazarse para comprarlo!
Recicla libros que tengas por casa
Sin duda, la idea más ecológica que puedes hacer el día internacional del libro es tomar conciencia de los libros que tienes en casa.
Seguro que si revisas tu colección de libros te darás cuenta de que todavía tienes muchos que no has leído o que ni siquiera te acordabas que tenías.
Así pues, aprovecha para reencontrarte con algún libro y proponte como objetivo leerlo de una vez. Otra cosa que puedes hacer es regalar a tus seres queridos lo libros que ya hayas leído para darles una segunda vida. Aprovecha esta ocasión también para vender algunos de estos libros para obtener un dinero extra y contribuir a la cadena de reciclaje de libros.
Realiza un intercambio de libros
Una gran manera de regalar y adquirir obras nuevas es hacer un intercambio de libros.
Te damos una idea fantástica: aprovecha el día de Sant Jordi para hacer una merienda en casa con tus amigos o familiares. Pide a cada invitado que traiga un libro que ya haya leído. Durante la merienda haced una pequeña introducción y valoración del libro que habéis traído. Luego escoged entre los libros el que más os interese para leerlo.
Esta es una forma ideal para pasar una tarde agradable a la vez que te permite adquirir libros nuevos que sabes que les han gustado a gente cercana. Además, estarás ayudando al planeta al mismo tiempo.
Haz tu propio escrito
Una manera muy original para regalar este día es hacer tu propio escrito.
En lugar de regalar un libro, pon a volar tu imaginación y crea algo por ti mismo. No hace falta que sea algo complicado: un pequeño poema, un caligrama, una oda a alguien a quien aprecias. Existen mil ideas que puedes hacer para sorprender a tus seres queridos y regalar algo mucho más personalizado que un libro.
Puedes también hacerlo en formato digital o en papel reciclado para hacerlo aún más ecológico. Además de ser algo muy original y personalizado es una idea muy sostenible ya que el impacto ambiental será mucho menor que el de comprar un libro nuevo.
Compra rosas sin plástico
Dejamos ahora el tema de los libros para centrarnos en las rosas.
Como te comentábamos al inicio del artículo, en Cataluña y otras partes del mundo se regalan rosas además de libros cada 23 de Abril, al celebrarse Sant Jordi. Si eres de los que tiene esta tradición o te gusta regalar rosas este día, te aconsejamos que prestes mucha atención en el momento de elegir la rosa que quieras comprar.
Asegúrate que la rosa que compras no viene con ningún tipo de plástico. Es normal encontrar rosas que vengan protegidas en plástico o que traigan consigo alguna decoración hecha con dichoso material. Evita el plástico en tus rosas para que sea un regalo totalmente cero residuos y respetuoso con el planeta. Busca en su lugar rosas que vengan envueltas en tela o trapo o totalmente al natural.
Planta tus propias rosas
Por último, si eres de los que vive mucho la tradición de San Jordi y tienes espacio exterior que te lo permite, te proponemos que plantes tu propio rosal en casa. Te garantizamos casi al completo que cada año por esta época florecerán preciosas rosas. Esto te permitirá tener un mejor ambiente para este día y regalar rosas de tu rosal directamente. Una idea ecológica y preciosa.