Consejos para una rutina facial de día residuo cero

Publicado el 30/06/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Moda y belleza zero waste
  6. >
  7. Consejos para una rutina facial de día residuo cero
Consejos para una rutina facial de día residuo cero

Las rutinas faciales de día son esenciales para proteger nuestra piel.

Hace un tiempo ya hablamos de la importancia de tener una buena rutina de cuidados faciales nocturnos con productos naturales y 0 residuos para cuidar tanto de la salud de nuestra piel como de la salud del medio ambiente.

En ese artículo, te proporcionamos útiles consejos de cuidados faciales específicos para la noche. Sin embargo, sabemos que también es muy importante tener unos cuidados de higiene facial de día que debemos llevar a cabo por la mañana después de levantarnos.

Cuidar nuestra piel por la mañana es esencial para mantener una buena higiene e hidratación que nos ayude a mantener nuestra piel en un buen estado. Además, aplicar productos específicos de día por la mañana es totalmente necesario para preparar y proteger nuestra piel de las agresiones a las que se expone a lo largo del día. Por ejemplo: los rayos del sol, la contaminación, la deshidratación….

Por ese motivo, hoy vamos a desvelarte los mejores secretos para tener una perfecta rutina facial de día natural, ecológica y 0 waste para poder complementar con tu rutina de noche. Se trata de una rutina que, a diferencia de las convencionales, es totalmente respetuosa con la piel ya que es libre de riesgos de químicos y plásticos que la dañan con el tiempo. Además, es totalmente respetuosa con el bienestar del planeta.

Esperemos que te guste y que la pongas en práctica de ahora en adelante.

 

Rutina facial de día 0 waste:

 

Limpia tu piel

Lo primero que tenemos que hacer al levantarnos por la mañana es limpiar nuestra piel.

Pese a que podamos pensar que nuestra piel está limpia ya que nos la limpiamos antes de ir a dormir y no hemos salido de casa durante la noche, lo cierto es que en nuestra almohada se acumula suciedad que entra en contacto con nuestra piel durante toda la noche. Además, lavar la cara de buena mañana ayuda a activarnos y despertar nuestra mirada.

Para una limpieza 0 residuos y natural ten en cuenta lo siguiente:

 

Utiliza un jabón facial sólido

La mayoría de jabones faciales líquidos convencionales vienen envasados en plásticos. Esto supone un gran daño para el medio ambiente ya que el plástico tarda años en degradarse y la mayoría de estos envases de plástico acaban en nuestros mares y océanos perjudicando a la fauna a la flora.

Para evitar esto, es aconsejable utilizar jabones sólidos ya que al estar en formato pastilla no necesitan un recipiente de plástico. Además, los jabones sólidos son mucho más naturales ya que no necesitan tantas sustancias químicas que los mantengan en formato líquido. Por lo tanto, son más beneficiosos para tu piel y para el planeta.

Utiliza el jabón sólido con los ingredientes y propiedades que más se adapten a las necesidades de tu piel.

 

Utiliza jabones faciales líquidos sin envase de plástico

Si eres de los que no se adaptan o de los que no les gusta el formato sólido, te recomendamos que utilices jabones en formato líquido. Eso sí, siempre sin envase de plástico.

Aunque todavía es difícil encontrarlos, existen algunas marcas que ya disponen de envases con otro tipo de material mucho más ecológico como, por ejemplo, el cristal. Por ejemplo, la marca Freshly Cosmetics ofrece un jabón facial natural, vegano y ecológico envasado en cristal.

Pese a que esta opción de jabón facial es menos ecológica que el jabón sólido, sigue siendo una opción mucho más sostenible y recomendable para nuestra salud y la del planeta.

 

Utiliza esponjas faciales naturales

En lo personal, nosotros preferimos aplicar el jabón facial con ayuda de esponja ya que esta aporta una limpieza más profunda con acción exfoliante. Te aconsejamos que utilices una esponja natural libre de plásticos ya que es una opción mucho más sostenible para el planeta y más beneficiosa para tu piel.

Si te interesa saber más, hemos escrito un artículo sobre las distintas opciones de esponjas naturales que existen.

 

Tónico facial (opcional)

En el segundo paso de nuestra rutina facial de día hemos incorporado un tónico de manera opcional ya que, al contrario que por la noche, creemos que por la mañana no es tan estrictamente necesario. Por lo tanto, lo puedes incluir si te apetece o si consideras que tu piel lo necesita.

El tónico permite remover las células muertas y hace que la crema hidratante penetre mejor en las capas más profundas. En este paso, es muy importante no utilizar tónicos envasados en plásticos ya que estos son dañinos para el medio ambiente.

Por ese motivo, te recomendamos las siguientes opciones:

 

Crea tu propio tónico casero 0 residuos

Crear un tónico en un envase reutilizable evita tener que desechar un envase de plástico de tónico comprado cada vez que se nos acabe el producto. Además, los tónicos caseros son mucho más respetuosos con tu piel ya que están hechos con ingredientes 100% naturales. En Econopeco te enseñamos como crear un tónico 0 residuos ideal para tu tipo de piel. Echa un vistazo a la sección ¡Hazlo tú mismo! y allá encontrarás varias recetas de tónicos para cada tipo de piel.

 

Consigue un tónico sin envase de plástico

Al igual que con el jabón líquido, hoy en día existen marcas que ofrecen tónicos sin envase de plástico. Infórmate sobre las marcas que ofrecen este producto sin plástico. Nosotros, de nuevo te recomendamos el tónico facial de Freshly Cosmetics vegano, natural y envasado en aluminio.

 

Hidrata tu piel

Una vez tenemos las piel bien limpia es importante hidratarla correctamente. Recuerda que hidratar la piel es fundamental para evitar las imperfecciones que aparecen en el rostro, proteger la piel de agresiones externas, devolver el brillo natural y evitar la retención de líquidos que se acumulan en los párpados.

Para una hidratación 0 residuos ten en cuenta lo siguiente:

 

Hidrata la piel con aceites naturales sólidos

Encuentra un aceite sólido que sea ideal para tu tipo de piel. Para una piel seca o piel que necesita una buena hidratación te aconsejamos un buen aceite de oliva. Para una piel grasa es preferible utilizar aceite de jojoba.

 

Consigue una crema sin envase de plástico

De nuevo, si vas a utilizar una crema facial líquida, que sea sin envase de plástico. Otra opción es utilizar cremas faciales de la tienda Lush ya que una vez finalizado el producto no es necesario desechar el envase. Lush tiene su propio sistema de reciclaje, por lo que si llevamos 5 envases de crema a la tienda colaboraremos en este sistema de reciclaje y además obtendremos un mascarilla facial de regalo.

 

Protege tu piel del sol

Si vas a salir de casa es fundamental que protejas tu piel de sol ya que los rayos solares son la mayor agresión para nuestra piel puesto que éstos provocan numerosos daños y aceleran el envejecimiento.

Por este motivo, es indispensable utilizar un protector solar con un buen actor de protección. Hoy en día resulta casi imposible encontrar cremas solares 0 residuos.

Nosotros te proponemos de nuevo que evites los envases de plástico. Freshly Cosmetics dispone de una crema solar envasada en aluminio que puede ser una opción.

 

Maquillaje (opcional)

Por último, si te vas a maquillar te proponemos que utilices siempre maquillaje residuo cero. Hemos escrito un artículo en nuestro blog en el que te proporcionamos toda la información de productos y marcas de maquillaje 0 waste.

Además, en nuestra web encontrarás muchas rutinas de maquillaje 0 residuos indicadas para cada tipo de ocasión que pueden inspirarte. También te enseñamos cómo hacer tus propios productos de maquillaje 0 residuos.