Reducir el plástico


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Reducir el plástico

Los problemas del plástico

El mundo actual se enfrenta hoy en día a un trágico problema: el plástico. Este dichoso material que tarda centenares de años en degradarse es el causante de numerosos daños medioambientales:

  • Destrucción de fauna marina de los océanos: alrededor de 100 mil especies mueren al año por culpa del plástico ya que 8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos.
  • Formación de enormes islas de plástico: en el Océano Pacífico Norte se encuentra una isla de plástico más grande que el estado de Texas, unos 696.241 km2. También hay parches de basura en los océanos Índico y Atlántico.
  • Contaminación de las aguas: los plásticos del mar contienen agentes contaminantes que dañan sus aguas perjudicando gravemente al planeta y a sus habitantes.

 

Además, no solo es un problema ambiental sino que está científicamente demostrado que los productos con plástico afectan directamente nuestra salud. Algunos de los aditivos tóxicos del plástico como el disruptor endocrino bisfenol A contaminan la sangre de más del 90% de la población. Pese a todos los graves problemas que presenta, es una realidad visible que este material convive con nosotros a diario. Lo más curiosos es que utilizamos el plástico en productos que son fácilmente reemplazables por otro material. Para ayudar a combatir este problema, en Econopeco vamos a proporcionarte 10 recomendaciones para reducir el plástico de manera fácil y sin esfuerzos.

 

Recomendaciones para reducir el plástico

 

Elimina las bolsas de plástico de tu vida

Empezamos por algo básico y primordial: las bolsas de plástico. ¿Sabías que el 10% de los residuos que se tiran al mar son bolsas de plástico? Sin duda, se trata de un problema muy perjudicial para el medio ambiente que, ya en pleno siglo XXI, debemos y tenemos que poner remedio sin ninguna duda. Hoy en día existen muchas alternativas para no tener que usarlas bajo casi o ninguna circunstancia.

Las bolsas de tela o de materiales biodegradables hacen la misma función que las de plástico pero son mucho más ecológicas. A diferencia de las bolsas de plástico las bolsas de tela se pueden reutilizar muchas más veces puesto que no se rompen tan fácilmente. Por otro lado, las bolsas de papel o de materiales biodegradables tardan mucho menos en degradarse y , por lo tanto, dañan mucho menos al medio ambiente.

Así pues, deja de utilizar las bolsas de plástico en tu vida, ya sea tanto como para hacer la compra como para sacar la basura, transportar productos, etc. En todas estas situaciones puedes sustituirlas por las otras opciones.

Recuerda que en Econopeco, te enseñamos cómo puedes sustituirlas en circunstancias más complicadas como ,por ejemplo, sacar la basura sin utilizar bolsas de plástico. Echa un vistazo para saber cómo.

 

Deja las botellas de plástico

Al igual que sucede con las bolsas de plástico, las botellas de plástico tienen que ser ya algo del pasado. Debes saber que las botellas de plástico no solo son malas para el medio ambiente, sino que también dañan a tu salud. Esto se debe a que las botellas de plástico están hechas con Tereftalato de polietileno (PET) que, según varios estudios, transmite al agua elementos perjudiciales. Con el tiempo, estos elementos se desprenden del plástico y acaban en tu organismo.

Además, al rellenar estas botellas de nuevo una vez te has acabado el agua corres el riesgo de arrastrar contigo los hongos y bacterias que se han quedado adheridos al plástico previamente. Por lo tanto, es necesario que dejemos de usarlas. Un buena alternativa es utilizar botellas de cristal en su lugar.

En la actualidad, existen botellas de vidrio ligeras y de todos los tamaños ideales para llevar o utilizar en cualquier ocasión.

 

Compra a granel

La mayoría de productos que compramos en el supermercado vienen envasados en plástico. Hoy en día hasta la fruta viene a veces envuelta dentro de un embalaje completamente innecesario. Esto se ha convertido en un verdadero problema para el medio ambiente ya que, sin ir más lejos, casi la mitad del plástico existente en los océanos procede de los embalajes de los productos. Esto lleva consecuencias trágicas a nivel ambiental como las islas de plástico existente en el océano y la intoxicación de la fauna acuática.

En Econopeco creemos firmemente en que la solución a esto paso por comprar el máximo de productos a granel como hacíamos antaño. Infórmate sobre las tiendas a granel que existen en tu zona o ves al mercado donde la opción a granel está garantizada. No solo ayudarás al medio ambiente reduciendo la cantidad de plástico sino que también a tu salud debido a que los productos a granel son menos procesados y naturales.

Si te interesa aprender como hacer una compra sin utilizar plástico, puedes leer nuestro articulo relacionado con este tema donde te detallamos cómo puedes adquirir todos tus productos sin embalajes de plástico durante la compra de manera fácil y sencilla.

 

Pásate a la cosmética 0 waste

La cosmética 0 waste es una filosofía que consiste en utilizar productos de cosmética o de higiene personal sin utilizar envases de plástico y utilizando fórmulas libres de químicos para no perjudicar ni a tu piel ni al medio ambiente. A simple vista, sustituir los productos de cosmética, higiene y maquillaje por otros ecológicos y cero residuos puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, esto no es así ya que hoy en día existen muchas alternativas.

A continuación, te proponemos algunos cambios básicos y sencillos para tener una rutina de higiene 0 waste:

  • Cambia tu cepillo de dientes de plástico por uno de bambú
  • Utiliza jabón sólido en lugar de uno líquido con envase de plástico
  • Utiliza discos desmaquillantes reutilizables
  • Utiliza cuchillas de metal para afeitarte o depilarte
  • Utiliza maquillaje 0 waste

 

Rechaza los envases de usar y tirar cuando estás fuera de casa

Sabemos que al estar fuera de casa es más difícil controlar la cantidad de plásticos que consumimos. No obstante, tenemos que empezar a concienciarnos sobre este tema ya que con un poco de anticipación y prevención podemos reducir mucho de los productos de usar y tirar que utilizamos.

Te recomendamos algunos productos que puedes llevar siempre contigo para evitar tener que comprar envases de usar y tirar:

 

  • Vasos de café reutilizables

    Olvídate de pedir café para llevar en vasos de usar y tirar. Consigue uno reutilizable hecho con materiales sostenibles cómodo y fácil de guardar.

 

  • Cubiertos de madera

    Hazte con un set para llevar de cubiertos de madera. Estos sets incluyen pajitas de bambú. Muy cómodos para cuando tomes un snack fuera de casa para evitar tener que utilizar de plástico.

 

  • Wraps de tela

    Lleva tu bocadillo o sándwich para cuando estés fuera de casa envuelto en un wrap de tela reutilizable en lugar de utilizar papel de aluminio o plástico de envolver

 

Anímate a crear tus propios productos cero residuos

Crear tus propios productos garantiza un impacto casi cero, ya que tu mismo eres el que controla el hecho de no generar basura. Hoy en día todavía es difícil conseguir en tiendas determinados productos que sean 100% 0 waste. Por este motivo, crear tus productos caseros es una alternativa ideal para conseguir el mismo producto en su versión 0 residuos.

Eso por eso que en Econopeco hemos creado una sección llamada ¡Hazlo tú mismo! cuya finalidad es ayudarte a producir productos caseros 0 residuos ecológicos y saludables para ti y para el medio ambiente.

Te animamos a que eches un vistazo y te atrevas a reproducir alguno de ellos, seguro que quedarás satisfecho con el resultado y disfrutarás durante el proceso.

 

Guerra a las cápsulas del café

Uno de los productos de usar y tirar que generan una gran cantidad de residuos y que se podrían evitar fácilmente son las famosas cápsulas de café que se utilizan en determinadas cafeteras. La vida de estas cápsulas es extremadamente corta ya que una vez utilizadas se tiran al instante generando una gran cantidad de residuos que perjudican al planeta.

En Econopeco este tipo de producto es de los que más odiamos ya que simplemente se trata de una estrategia comercial para que utilices una marca determinada de café. Por ese motivo, te animamos a que dejes de utilizar cafeteras con capsulas. En su lugar, prepara el café en una moka de manera tradicional donde además el resultado es mucho más bueno.

Otra opción, es que inviertas en una buena cafetera sin capsulas, existen muchas variedades y te ayudarán a preparar un café de mejor calidad que el de cápsula de manera rápida y cómoda.

 

Trabaja o estudia sin utilizar plástico

Tanto como si trabajas o estudias, seguramente estés utilizando material escolar o de oficina hecho con plástico. Sustituye este material por alternativas 0 waste que generan menos residuos para el medio ambiente. Algunos ejemplos que puedes utilizar son:

  • Reglas de madera y aluminio
  • Papel reciclado
  • Sacapuntas de madera y de magnesio
  • Bolis de madera
  • Clips de acero
  • Cinta adhesiva de papel
  • Tijeras de metal

 

Piensa en alternativas

Para acabar, te proponemos que hagas un ejercicio de conciencia. Piensa sobre cuáles son los productos hechos con plástico que en tu día a día generan más residuos. Intenta identificarlos y buscar una alternativa 0 waste. Nosotros con nuestros consejos esperamos ayudarte a conocer las mejores opciones. No obstante, es posible que se nos escape algún que sea de un gran uso para ti. Por eso te proponemos que hagas este ejercicio y que seas ingenioso y activo para poner una solución. Recuerda que puedes compartir tus dudas y experiencias con nosotros. ¡En este estilo de vida todos contamos!