Papel higiénico sin plástico y otras alternativas ecológicas
Publicado el 19/05/2020

El papel higiénico es un producto de primera necesidad en nuestra sociedad, ya que como su propio nombre indica nos permite tener una higiene adecuada (tener el trasero limpio es esencial para todos jeje).
Sin embargo, el coste que esto supone es un gran impacto para el medio ambiente.
El origen del papel son los arboles de los bosques
Según datos de la web de estadísticas Statista recogidos por Eldiario.es, las personas consumimos una media anual de 81 rollos de papel higiénico. Solo en España se consumen alrededor de 690.000 toneladas de papel higiénico al año.
Esto supone una necesidad de producción muy alta para satisfacer la necesidad y la demanda de la población. Y es precisamente aquí donde radica el problema: para producir papel higiénico se necesita como ingrediente principal la pulpa de papel hecha de fibra virgen obtenida de la madera. Por lo tanto, esto supone que se necesiten talar árboles de los bosques y selvas del planeta para conseguir la fibra virgen de su madera.
Según datos de WorldWatch presentados en National Geographic, en el mundo se utiliza diariamente el equivalente a 270.000 árboles, de los que un 10% se destina a papel higiénico. Esto por supuesto supone un gran daño para nuestros bosques y selvas.
De hecho, Greenpeace ha denunciado que Essity (el segundo mayor productor de papel higiénico y pañuelos del mundo) contribuiría a la destrucción de áreas críticas del bosque boreal europeo y a dañar de manera irreversible hábitats protegidos y poblaciones indígenas.
Además, cabe destacar que para producir papel no solo hace falta talar árboles, también se requiere de un gasto de energía muy grande y alrededor de 140 litros de agua solo para fabricar un solo rollo. Y, por si fuera poco, se necesita un proceso químico para blanquear la pulpa del papel.
Entonces, ¿existen alternativas ecosostenibles al papel de baño?
Como te comentábamos a principio del artículo, el papel de WC es un producto de primera necesidad para muchas personas y la mayoría no se imagina una vida sin este producto. De hecho, mira el caos que se genera en la sociedad cuando existe escasez de este producto o se ponen en riesgo sus existencias en el supermercado.
Sin embargo, debes saber que nada está más lejos de la realidad. El papel de váter se puede substituir muy fácilmente por alternativas más ecológicas y sostenibles para el planeta.
En Econopeco hemos querido recopilarte las mejores alternativas al papel higiénico convencional que hemos encontrado para que escojas la que más te guste y mejor se adapte a tus necesidades. Esperemos que después de leerlas utilices una de ellas para ayudar a la conservación de nuestros bosques y selvas que son indispensables para nuestro planeta.
Alternativas ecológicas 0 waste al papel higienicó:
Hemos elaborado una clasificación de alternativas ecológicas al papel higiénico convencional las cuales hemos ordenado siguiendo un orden de prioridad. Es decir, estas son las opciones más ecológicas que hemos encontrado ordenadas de más a menos sostenibles.
Ducheta o grifo de WC
La ducheta o grifo de WC es un complemento de baño muy común en países asiáticos y musulmanes. Se trata de una especie de manguera con grifo que se sitúa al lado del WC y que permite una limpieza a través del agua sin necesidad de movernos de la taza.
Aunque pueda parecer extraño para países como el nuestro, lo cierto es que este complemento tiene muchos beneficios. Y es que muchos expertos recomiendan un lavado con agua después de ir al baño ya que se garantiza una mejor higiene y aleja problemas que ocasiona el papel higiénico, como por ejemplo, la irritación. Además, a diferencia de los clásicos bidets, los grifos de mano de WC ocupan muy poco espacio en tu cuarto de baño y son fáciles de instalar.
Bidet
El clásico bidet también es una excelente opción ya que evitas tener que utilizar papel. Además, pese a que ocupa más espacio y ya no es tan común como en la antigüedad, cuenta con los mismos beneficios que la opción anterior.
Así pues, si eres de los que dispone de un bidé en casa, no dudes en darle un uso.
Papel higiénico reciclado sin plástico
Si eres de los que se niega a cambiar el papel por el agua, también puedes optar por opciones más ecológicas. La primera opción más sostenible y respetuosa con el planeta es, sin ninguna duda, el papel higiénico reciclado sin plástico.
Este papel se caracteriza por tener un color más oscuro que el habitual ya que no dispone de químicos bloqueantes de ningún tipo. Está hecho con materiales 100% reciclados y biodegradables.
Asegurarte de comprarlos sin una envoltura de plástico para que el impacto ambiental sea el mínimo al adquirir el producto.
Hoy en día es posible encontrar esta opción en algunas tiendas de productos ecológicos a granel, pero sobretodo, podrás encontrarla fácilmente en internet.
Papel higiénico reciclado
Si no encuentras papel reciclado sin plástico o a granel, te aconsejamos que compres de todos modos papel higiénico reciclado ya que este sigue siendo más ecológico que el papel convencional pese a que venga envuelto en plástico.
Además, es más económico y fácil de encontrar en los supermercados. Actualmente lo puedes encontrar en grandes superficies o también en internet.
Asegúrate que la marca que adquieras tenga certificados de calidad y seguridad como los certificados ECOLABEL o FSC.
Ver papel higiénico reciclado en Amazon
Papel higiénico sin blanquear
Otra opción que te proporcionamos es el papel higiénico sin blanquear. Existen algunas marcas de papel higiénico que pese a no utilizar papel reciclado para su composición utilizan otros materiales como el bambú que es mucho más sostenible.
Además, no utilizan procedimientos bloqueantes, por eso el color es más oscuro de lo normal.