Top 10 de marcas de maquillaje zero waste y ecológicas

Publicado el 28/04/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Moda y belleza zero waste
  6. >
  7. Top 10 de marcas de maquillaje zero waste y ecológicas
Top 10 de marcas de maquillaje zero waste y ecológicas

Hace un tiempo ya te hablamos sobre la importancia de usar productos de maquillaje 0 waste. En el artículo te dábamos alternativas ecológicas y saludables para cada tipo de producto de maquillaje. Hoy hemos querido profundizar más sobre las marcas que nos ofrecen un tipo de maquillaje y cosmética 0 waste para que tengas más opciones donde elegir.

 

¿Qué es el maquillaje y la cosmética 0 waste?

A diferencia del maquillaje convencional, el maquillaje 0 waste utiliza envases libre de plásticos para evitar generar residuos que dañen al planeta. No obstante, la filosofía del maquillaje cero residuos va más allá de este simple concepto.

Además de no estar envasado en plástico, el maquillaje y la cosmética 0 waste están hechos con fórmulas libres de químicos que no perjudican gravemente ni tu piel ni al planeta.

Por lo tanto, se trata de una manera segura a nivel personal y ambiental de consumir maquillaje.

 

¿Por qué consumir cosmética 0 waste?

Como te adelantábamos, el uso del maquillaje 0 waste es bueno tanto para ti como para el planeta. Es una alternativa ideal al maquillaje convencional cargado de químicos y de materiales dañinos.

 

¿Qué marcas ofrecen maquillaje 0 waste?

Existe numerosas marcas de maquillaje que ofrecen productos ecológicos, naturales y veganos respetuoso con el planeta y tu piel. A continuación, te vamos a mencionar las marcas que más nos gustan. Estas marcas las puedes encontrar online o en algunas tiendas físicas.

 

Nuestra selección de 10 marcas de maquillaje zero waste ecológico

 

Lush Cosmetics

Lush es una tienda de cosméticos hechos a mano a base de productos naturales, veganos y libre de crueldad. Esta marca es muy conocida ya que en sus tiendas físicas repartidas en todo el mundo podemos encontrar una gran variedad de cosméticos de baño que se caracterizan por tener unas olores increíbles, como por ejemplo las famosas bolas de baño.

Sin embargo, lo que poca gente sabe es que a través de la página web de Lush también se pueden realizar compras de maquillaje ecológico y 0 waste. Por ejemplo podemos encontrar: pintalabios recargables, bases de maquillaje sólidas o envases y máscaras en envase de cristal, entre otros productos.

Visita el sitio web de Lush

 

ZAO makeup

ZAO makeup es una marca de maquillaje ecológico profesional y 0 waste. Se caracteriza por sus envases hechos a base de materiales biodegradables y ecológicos como el bambú.

Todos sus productos vienen en un packaging muy sofisticado con un aspecto de madera y libre de plástico. Esta marca nos gusta por su amplia gama de productos.

Puedes encontrar cualquier tipo de maquillaje como: pintauñas, pintalabios, brochas de maquillaje, paletas de sombras…. Todo es libre de tóxicos, crueldad, gluten y es vegano.

Visita la web de ZAO Makeup

 

Identy Beauty

Identy Beauty es la línea de maquillaje de Freshly Cosmetics, una conocida marca de cosmética natural, vegana y sostenible. Freshly Cosmetics se define como una marca comprometida con el medio ambiente ya que el packaging de sus productos es de aluminio o vidrio reutilizable y 100% reciclable.

Sin embargo, la línea Identy Beauty no sigue del todo la filosofía ecológica, ya que muchos de sus productos de maquillaje vienen envasados en plástico. No obstante, hemos querido mencionarla ya que sus productos son naturales y 100% veganos. Además, Freshly Cosmetics colabora con causas ecológicas como por ejemplo proyectos de reforestación.

Por estos motivos, queremos destacar productos de esta marca que si son 0 waste y que nos han encantado. El producto estrella que recomendamos son las bases de maquillaje y los correctores que vienen en formato de vidrio. Sin duda la mejor base y corrector 0 waste, naturales y respetuosos con la piel que hemos probado. Otro producto que aconsejamos es la paleta de sombras, con un packaging sostenible de cartón y una fórmula natural de polvo de arroz con mantecas de mango y Karité.

Visitar la web de Identity Beauty

 

Etnia cosmetics

Etnia Cosmetics es una marca de cosméticos y maquillaje de calidad con una gama apta para veganos. Pese a que no todo su maquillaje es 0 waste (algunos vienen envasados en plástico) sí que ofrece algunas versiones libres de plástico.

Por ejemplo, ofrecen brochas de madera o la colección de pintalabios Kokoro que viene en formato bambú. Recomendamos estos dos últimos productos ya que el precio no es muy elevado y la calidad es muy buena.

Visita la web de Etnia cosmetics

 

Saigu Cosmetics

Saigu Cosmetics es otra de nuestras marcas preferidas por excelencia ya que cumplen con una filosofía sostenible y libre de tóxicos. Se define como una marca de maquillaje natural, innovadora, ecológica y de calidad que busca el mínimo impacto ambiental posible.

Todos sus productos son de proximidad y fabricados a mano. Además son veganos y libres de crueldad animal. Entre sus productos destacamos las bases de maquillaje y corretoras cuya fórmula está hecha con ingredientes de calidad y vienen en un packaging de cristal de procedencia europea.

Visita la web de Saigu Cosmetics 

 

Antonym cosmetic

Todos los productos de maquillaje de la marca Antonym están certificados por ECOCERT, lo que significa que las composiciones y los embalajes están verificados por cumplir ciertos estándares ambientales.

Además, son productos veganos y naturales libres de químicos dañinos para la piel. El único componente no vegano es la cera de abejas que está presente solo en el lápiz labial.

El packaging de los productos se caracteriza por un diseño de bambú y papel reciclado. El único producto de plástico es la base líquida, todos los demás son 0 waste y respetuosos con el planeta.

Visita la web de Antonymcosmetic

 

Elate

Elate es una marca bastante popular entre la comunidad cero residuos por unas buenas razones: disponen de una amplia gama de productos, ofrecen recargas, tienen una gran transparencia y sus productos tienden a ser un poco más asequibles en comparación con otras marcas.

La compañía se basa en 5 principios de belleza consciente: impacto, ética, comunidad, futuro y misión. Usan un poco de plástico reciclable, pero intentan adherirse a materiales más sostenibles y fácilmente reciclables como aluminio, vidrio, bambú y papel de semillas.

Todo es 100% vegano y sin crueldad, así como sin gluten. Además, devuelven una parte de sus ganancias a organizaciones sin fines de lucro sociales y ambientales.

Visita la web de Elate

 

Eco Minerals

Eco Minerals es una marca con una gama de productos vegana, libre de crueldad, parabenos, conservantes químicos y aceite de palma. Lo que destacamos de esta marca es su sistema de polvos recargables.

Visita la web de Eco Minerals

 

Fat and the Moon

Creados por un herbolario, los productos de Fat and the Moon están hechos con ingredientes y recetas ancestrales que se han transmitido en varias tradiciones curativas durante mucho tiempo.

Todos los productos de Fat and the Moon vienen en envases reutilizables y reciclables y hacen todo lo posible para reducir el embalaje en todas las partes posibles. Todos los ingredientes son libre de tóxicos y crueldad.

Visita la web de Fat and the Moon

 

Aether Beauty

De esta marca queremos destacar solo un producto en concreto. Se trata de las paletas de sombras. Las paletas de sombra son totalmente de papel reciclado y hechas con productos naturales y respetuosos con la piel.

Además, han sido premiadas con el Beauty Innovator Award 2019.

Visita la web de Aether Beauty

 

Inglot

Por último, te queremos recomendar una marca de maquillaje muy conocida con tiendas físicas en muchas ciudades llamada Inglot.

Pese a que esta marca no sigue una filosofía ecológica, sí que utiliza un sistema que puede ayudar a reducir el uso del plástico en el medio ambiente. Inglot tiene un sistema de paleta de sombra personalizada donde a través de imanes puedes personalizar y recargar tu paleta con las sombras que quieres. Esto ayuda a que cuando se nos acabe una sombra no sea necesario tirar toda la paleta ya que simplemente tenemos que cambiar la sombre gastada por una nueva. Esto puede ser una opción asequible para aquellas personas que no se atreven a comprar marcas ecológicas por internet.

Visita la web de Inglot