Maquillaje zero waste: las mejores alternativas sin plástico

Publicado el 05/04/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Moda y belleza zero waste
  6. >
  7. Maquillaje zero waste: las mejores alternativas sin plástico
Maquillaje zero waste: las mejores alternativas sin plástico

El maquillaje 0 waste es una alternativa beneficiosa para el planeta y para tu piel

Hoy en día la mayoría de productos convencionales que usamos para maquillarnos vienen dentro de envases de plástico: máscaras de pestañas, bases de maquillaje, eyeliners… son algunos de los ejemplo más cotidianos cuyo recipiente está hecho a base de este material. Esto conlleva a que, una vez finalizado el producto de maquillaje, se tire su envase a la basura generando una gran cantidad de residuos que acaban siendo depositados en nuestros mares y océanos.

En consecuencia, este hecho causa un gran daño para el medio ambiente.  Además, la gran mayoría de estos productos están cargados de químicos perjudiciales que entran en contacto con tu piel pudiendo, incluso, originar problemas visibles  en nuestro rostro o alergias.  Por este motivo, te animamos a que poco a poco, dejes de un lado los productos de maquillaje convencionales para dejar paso al maquillaje 0 residuos. 

Sin embargo, en Econopeco sabemos que esto no es tarea fácil ya que encontrar marcas que vendan maquillaje 0 waste hoy en día no es nada habitual. Por este motivo, nosotros nos hemos adelantado y hemos hecho una investigación para ayudarte a realizar esta transición ecológica. Hemos buscado alternativas ecológicas y probado  algunas de las marcas con esta filosofía que podrían sustituir a las marcas convencionales.

A continuación,  te proporcionamos las mejores alternativas ecológicas que hemos encontrado. 

 

Alternativas de maquillaje ecológicas y 0 waste

 

Brochas y pinceles

Si ya tienes brochas y pinceles de maquillaje te aconsejamos que los aproveches y que lo no los tires hasta que se rompan o desgasten. Por otro lado, si tienes que renovar o comprar brochas o pinceles nuevos te aconsejamos que consigas brochas y pinceles ecológicos. Estos están hechos a base de materiales 0 residuos respetuosos con el planeta que no contaminan el medio ambiente una vez sean desechados.  Te aconsejamos que te hagas con brochas y pinceles de bambú que , en lugar de tener el mango de plástico, están construidos con un mango hecho de bambú.  Otra opción, es aplicarse el maquillaje con una esponja natural o con una esponja ecológica cuyo proceso de fabricación y envase son 100% ecológicos. 

 

Pintalabios 

Una opción que te proponemos es utilizar marcas de pintalabios ecológicas. Hoy en día existen algunas marcas 0 waste que no utilizan envases de plástico. Los envases son biodegradables y respetuosos con el medio ambiente. A continuación, te proporcionamos el nombre de algunas marcas que nos han gustado:

  • Etnia cosmetics: pintalabios hecho con envase de bambú 100% reciclables y fórmula vegana.
  • Zao Pearly: pintalabios hecho con envase de bambú 100% reciclables y con mucha variedad de tonalidades
  • Lush: venden pintalabios con barras recargables que se pueden reponer una vez finalizadas. Además son veganos y hechos a mano.

 

Otra opción, es crear tus propios pintalabios ecológicos y veganos. En la sección de ¡Hazlo tú mismo! de Econopeco te enseñamos cómo realizarlo tu pintalabios casero 0 waste de manera fácil y divertida. Echa un vistazo a nuestra web y anímate a crearlo.

 

Bases y correctores 

Para las bases y los correctores de maquillaje te aconsejamos que utilices los producto que vienen en envase de cristal. A diferencia del envase de plástico, el envase de cristal no daña tanto al medio ambiente como el plástico.  Nosotros hemos encontrado dos opciones de maquillaje bastante ecológicas:

  • Base de maquillaje de la marca Zao. El producto viene en un envase de cristal y bambú. 
  • Base de maquillaje de Lush. Viene en formato sólido, por lo tanto no necesita envase y no genera residuos. Además es 100% vegana y hecha a mano. 

 

Eyeliners

Sin duda el mejor método para hacerse la línea del ojo es utilizar un producto delineador en formato lápiz. Los lápices de ojos no generan tantos residuos ya que el producto va desapareciendo a medida que lo usamos mientras le sacamos la punta con el sacapuntas.  Por otro lado, si eres de las que prefieren utilizar un delineador líquido, la opción más recomendable es crear un delineador líquido casero. En nuestra sección ¡Hazlo tú mismo! te enseñamos cómo crearlo de manera fácil y sencilla. En poco pasos obtendrás un perfecto delineador líquido 0 residuos y libre de tóxicos, perfecto para utilizar en tu día día dentro de tu rutina de maquillaje.  Por último, si prefieres comprar tu eyeliners líquido en lugar de fabricarlo, te recomendamos que utilices un formato en tarro de vidrio. Existen marcas que ofrecen eyeliners dentro de un pequeño frasco de vidrio. Solo tienes que mojar el producto con un pincel ecológico y delinear tu ojos con normalidad. De esta manera, ahorrarás tener que utilizar plástica. Recuerda que el vidrio es un material mucho más sostenible y ecológico. 

 

Sombras de ojos

Los envases de las sombras de ojos están hechas generalmente de plástico, por lo tanto, una vez finalizado el producto se convierte en un residuos que acaba ensuciando nuestro planeta. Como solución, te proponemos dos alternativas:

  • Utiliza marcas de sombras 0 waste

    Algunas marcas de maquillaje han reemplazado sus envases de plástico por otros más ecológicos. Algunas marcas que nosotros hemos encontrado son:
    • Lush Cosmetics

    • ZAO make up

    • Antonym cosmetics

 

  • Utiliza una paleta de sombras reemplazable

    La marca de maquillaje INGLOT utiliza un sistema de paletas reemplazables. Esto quiere decir que una vez finalizada una sombra en concreto no hace falta tirar la paleta al completo, sino que puedes reemplazar la sombra por una nueva. Creemos que es un buen sistema ya que, no solo evitas tirar todo el paleta de la paleta, sino que también acabas ahorrando dinero ya que solo tiene que invertir en la sombra en concreto. Además, otra ventaja es que puedes personalizar la paleta a tu gusto.

 

Máscaras de pestañas

En la sección ¡Hazlo tú mismo!, te enseñamos como crear tu propia máscara de pestañas 0 residuos. Sin duda, es la opción más ecológica y sostenible que hemos encontrado.

 

Pintauñas

Por último, si eres de los que te gusta pintarte las uñas, te recomendamos que utilices marcas ecológicas 0 waste como los de ZAO.