Ideas ecológicas para congelar alimentos sin plástico
Publicado el 20/04/2020

Antes de empezar te proponemos un pequeño reto: abre tu congelador y echa un rápido vistazo a lo que hay dentro. Haz esto en este momento y cuando vuelvas continúa leyendo este artículo.
¿Ya has vuelto? Bien, ahora vamos a intentar adivinar algunas de las cosas que probablemente tengas dentro de tu congelador: bolsas de verduras congeladas, croquetas, comida precocinada, carne, pescado, pizzas...
Ahora incluso vamos a ir más allá, vamos a adivinar todo lo que tienen en común algunas de estas cosas que tienes en el congelador: el plástico.
Y es que, como te habrás dado cuenta, cuando compramos algún tipo de producto congelado en el supermercado, siempre viene envasado en plástico, ya sea en bolsas de plástico o en alguna caja de cartón que por dentro protege el alimento cubierto en más plástico.
Del mismo modo, lo más común a la hora de congelar un producto por nosotros mismos es protegerlo mediante algún plástico. Por ejemplo, si queremos congelar fruta para hacer batidos utilizamos bolsas de plástico de congelados desechable. O también si queremos congelar alguna comida que nos ha sobrado para tenerla disponible para otro día, lo más normal es guardarla en un envase de plástico.
Esto son solo algunos simples ejemplos para demostrarte que el plástico está muy presente también en nuestro congelador. Como ya sabrás, esto supone un riesgo para nuestro planeta ya que el plástico es un material que tarda años en degradarse que acaba en nuestros océanos matando a la fauna y a la flora. Si quieres saber más sobre el tema, te aconsejamos que leas nuestro artículos sobre los daños que causa el plástico en el medio ambiente.
Por este motivo, hoy en Econopeco te vamos a dar algunos consejos para reducir a presencia del plástico en tu congelador y poder ayudar al medioambiente.
Lo primero que te vamos a aconsejar es que dejes de comprar en la medida de lo posible productos congelados en el supermercado envasados en plástico. Comprar estos productos supone un riesgo para el planeta ya que cuando los consumimos desechamos el envase de plástico porque no se puede reutilizar de ninguna manera.
Así pues, lo que altamente recomendamos es que seas tú mismo quien cree los productos congelados mediante un sistema ecológico 0 waste. Para ello solo tienes que comprar los alimentos tú mismo (recuerda de hacerlo a granel para evitar envases) y congelarlos con algunos de estos sistemas.
En este artículo te vamos a enseñar las diferentes formas que tienes para congelar productos de una manera sostenible y respetuosa con el planeta.
Maneras para congelar productos de manera ecológica y sin generar residuos
Bolsas herméticas de silicona
Cebolla picada, trozos de fruta, salsas… Guarda todo tipo de comida que quieras congelar en bolsas herméticas de silicona. Estas bolsas hacen la misma función que las bolsas de congelados de plástico pero tienen la ventaja de ser reutilizables. Cuando consumas el producto de su interior no será necesario desechar el envase ya que podrás reutilizar las bolsas. Por lo tanto, es sin duda una opción muy ecológica y sostenible.
Además, ten en cuenta que:
- Se pueden lavar en el lavavajillas
- No contienen plastificantes ni derivados del petróleo
- Puedes congelar tanto elementos crudos como cocinado porque son totalmente herméticas
Recipientes de cristal
Olvídate de usar los típicos tuppers de plástico para congelar tus comidas. En su lugar, pásate al formato en cristal. Hoy en día existen tuppers de cristal con tapa hermética que permite conservar en perfecto estado los alimentos. El vidrio es mucho más seguro y presenta las siguientes ventaja frente al plástico:
- No atrapa olores
- No atrapa sabores
- No se descolora
- Es más duradero
- Se puede lavar en el lavavajillas o a mano de manera más fácil
- No contamina los alimentos de su interior con micro plásticos
Así pues, te animamos a utilizar este tipo de recipientes para congelar legumbres, sopas, cremas o platos ya hechos para conservarlos mucho mejor.
Recipientes de acero inoxidable
Al igual que los recipientes de vidrio, los recipientes de acero inoxidable son otra alternativa excelente para evitar tener que utilizar plástico. Pese a que son menos comunes y más difíciles de encontrar que los de cristal, constan con las mismas características y funciones sumado la ventaja que son más ligeros y con menos riesgo a romperse.
Bolsas de tela
Las bolsas de tela de algodón son una excelente opción para guardar alimentos como por ejemplos pan o dulces en el congelador.
Desde aquí un truco que te recomendamos es que guardes el pan ya cortado a rebanadas en una bolsa de tela. Cada vez que te apetezca una tostada solo tienes que sacar la rebanada de la bolsa de tela y ponerlo directamente en la tostadora unos minutos para poder disfrutar de tu rica tostada al momento.
Sin duda, es una excelente manera de conservar alimentos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Envolturas de cera de abeja
Si eres de los que a veces utiliza papel de aluminio para envolver alimentos y guardarlos directamente en el congelador, te recomendamos que te pases a este tipo envoltura.
Las envolturas de cera de abeja están hechas a base de algodón, cera de abeja y resina natural. Esto es ideal para evitar que se peguen los alimentos a la envoltura.
Estas envolturas son ecológicas, recicladas y libre de plásticos. Sin duda, son una excelente opción para envolver alimentos como barras de pan o bocadillos.