Reducir el plástico en la oficina, guía sencilla para empezar
Publicado el 05/04/2020

En el trabajo generamos muchos residuos sin darnos cuenta
Todos pasamos muchas horas en nuestro puesto de trabajo. Es normal que al estar centrados en realizar nuestro trabajo correctamente no nos damos cuenta de la mayoría de la gran cantidad de productos de usar y tirar que consumimos a lo largo de la jornada laboral. En consecuencia, el número de residuos que generamos sin darnos cuenta son muchísimos: vasos de café de plástico, bolígrafos de plástico, folios de papel…
Para solucionar este problema en Econopeco vamos a proponerte algunos mejoras que puedes realizar durante tus horas de trabajo para ayudar al medio ambiente.
Como siempre, se trata de consejos muy fáciles que podrás comenzar a aplicar cuando quieras sin esfuerzos. ¡Esperemos que disfrutes de nuestra ayuda!
Consejos para reducir el plástico y los residuos en el trabajo
Vasos de café reutilizables
Como la mayoría de gente, seguramente tú también eres una de esas personas que a lo largo de tus largas horas en tu puesto de trabajo necesitas una buena taza de café. El problema de este simple acto es que en muchos casos compramos el café en vasos de usar y tirar que acaban generando una gran cantidad de residuos.
Una excelente opción para solucionar el consumo de este producto y reducir los residuos de plástico es utilizar vasos de café reutilizables hechos de materiales sostenibles como, por ejemplo, el bambú. Estos vasos además de ser biodegradables tienen una gran durabilidad, ya que una vez usados los puedes lavar y reutilizar tantas veces como sea necesario.
Hoy en día existe una gran variedad de vasos reutilizables con millones de diseños. ¡Consigue tu modelo preferido y empieza a usarlo cuanto antes!
Botellas de cristal
Al igual que con los vasos de café, el beber agua durante las horas del trabajo es algo puede generar mucho residuos ya normalmente compramos agua embotellada en envases de plástico. Además. es algo malo para tu salud ya que hay estudios que demuestran que el platico de las botellas tiene efectos perjudiciales para el organismo.
Por este motivo, te aconsejamos que utilices botellas de vidrio recargables. Hoy en día existen millones de versiones de botellas de vidrio muy ligeras que podrás llevar a cualquier parte. Recarga estas botellas las veces que hagan falta y estarás ayudando al planeta y a tu salud.
Tuppers ecológicos
Si eres de las personas que se lleva la comida al trabajo, te propones que no utilices tuppers de plástico ya que cuando estos se rompen generan residuos y contaminan al medio ambiente.
Una alternativa ideal es utilizar envases de bambú o cristal para transportar tus alimentos. De esto modo ahorrarás dinero ya que la vida de estos recipientes es mucho más larga , ganarás en salud y ayudarás al planeta.
Alternativas a las cubiertos de plástico
Como sucede con los tuppers, elimina los cubiertos de plástico a la hora de la comida. Utiliza algunas alternativas como: cubiertos de bambú, metal, madera…
Bolsas ecológicas
Para llevar tus snacks al trabajo olvídate de las bolas de plástico. Algunas opciones más sostenibles con el medio ambiente son: bolsas de tela, bolsas reutilizables, bolsas biodegradables. Además esta opción es mucho más saludables ya que con estos snacks traídos de casa huirás de picar bolsas de patatas fritas entre horas.
Material de oficina ecológico
La mayoría de material que utilizamos para escribir esta hecho de plástico. Si tienes que utilizar material te aconsejamos que inviertas en opciones ecológicas 0 residuos como por ejemplo:
- Reglas de madera y aluminio
- Sacapuntas de madera y de magnesio
- Bolis de madera
- Colores 0 waste
- Rotuladores de madera y acero
- Clips de acero
- Cinta adhesiva de papel
- Cola líquida en envase de vidrio
- Pin de madera
- Tijeras de metal
Utiliza folios de papel reciclado
Pese a que los folios de papel son biodegradables para su fabricación hacen falta la tala de los árboles. Protege los árboles e intenta escribir o imprimir siempre en folios de papel reciclado. Además acuérdate siempre de escribir e imprimir por las dos caras del papel.
Ve a trabajar a pie o en transporte público
Para acabar, te proponemos que en la medida de lo posible vayas a trabajar a pie o en transporte público. De esta manera estarás ayudando a reducir los gases contaminantes del planeta. Además, beneficiarás a tu salud ya que te moverás más y harás más ejercicio a lo largo del día. Si eres de los que vives un poco lejos y tu ciudad no dispone de una buena red de servicios públicos, te recomendamos que vayas a pie o que adquieras un patinete eléctrico. Llegarás al trabajo de una manera rápida y ecológica.