Cómo eliminar las bolsas de plástico de tu vida

Publicado el 05/04/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Reducir el plástico
  6. >
  7. Cómo eliminar las bolsas de plástico de tu vida
Cómo eliminar las bolsas de plástico de tu vida

Las bolsas de plástico perjudican gravemente el planeta

Las bolsas de plástico son un problema medioambiental realmente grabe y serio. Seguramente, ya habrás escuchado algunos de los grandes inconvenientes que conllevan para el planeta. A continuación te mencionamos algunos de los más destacados:

  • Cada año se tiran a los ríos y océanos alrededor de 8 millones de toneladas de plástico
  • Las bolsas de plástico representan el 10% de los desechos en la costa
  • Solo se recicla el 1% de las bolsas de plástico generadas en todo el mundo
  • Se calcula que 100.000 tortugas y un millón de aves mueren al año debido a la ingestión de bolsas de plástico
  • La bolsas de plástico tardan en degenerarse de media más de medio siglo
  • Se han encontrado bolsas de plástico hasta en el Ártico
  • Las bolsas de plástico tapan las cañerías y alcantarillas
  • En la actualidad se han localizado en nuestros océanos 4 islas de plástico de un tamaño superior a España y Francia

 

Cómo tirar la basura sin bolsas de plástico

Como has podido observar, se tratan de problemas muy serios que afectan a todo el planeta y a los seres humanos. Por suerte, son ya un gran número de países que están intentando solucionar este problema. De hecho, hoy en dia es raro o casi imposible encontrar supermercados en Europa que te regalen bolsas de plástico como antaño. En Econopeco nos hemos percatado que cada vez más las personas rechazan bolsas de plástico en las tiendas y llevan las suyas propias reutilizables para transportar sus productos. Sin duda, se trata de un pequeño paso para avanzar hacia una situación mejorar.

Sin embargo, pese a que en nuestro país el problema con las bolsas de plástico durante la compra se ha reducido bastante, en Econopeco nos hemos percatado que la mayoría de gente sigue comprando bolsas de plástico en el supermercado para tirar la basura. Hace unos años, la gente reutilizaba las bolsas de la compra regaladas en el supermercado para tirar la basura. Ahora la única diferencia es que compran las bolsas de plástico en el supermercado. Por lo tanto, aquí sigue habiendo un problema ecológico ya que se siguen desechando numerosas bolsas de plástico a diario que acaban en los océanos dañando al planeta.

En Econopeco creemos que este hecho se debe a que la gente ha encontrado una alternativa para transportar tus compras ya que esta es ofrecida y facilitada por la sociedad. Sin embargo, no es usual encontrar propaganda o información sobre cómo sacar la basura sin bolsas de plástico.

Así pues, nosotros hoy te vamos a enseñar un sencillo método para que puedas transportar tus residuos desde tu casa al contenedor de reciclaje sin necesidad de utilizar bolsas de plástico. Aunque a mucha gente le sorprenda, esto es posible ya que la función de las bolsas de plástico para transportar la basura es totalmente innecesaria. De esta manera ayudarás tanto a tu economía (que por cierto el precio de las bolsas es bastante caro) como al medio ambiente.

Después de leer este artículo te garantizamos que podrás encontrar tu propio método más cómodo y adecuado para ti para no utilizar bolsas de plástico. Esperemos que te sea útil.

 

Método para eliminar las bolsas de basura

 

Encuentra un espacio donde colocar tu basura

En algún lugar de casa, normalmente es la cocina debido a su comodidad, encuentra un espacio apropiado para colocar tus residuos. Es importante que el espacio sea , en la medida de lo posible, lo más amplio y accesible posible. Tener en cuenta donde vas a colocar tu residuos no ayuda mejor a organizar el reciclaje y a ser más conscientes y sostenibles sobre la basura que desechamos.

 

Instala un método de reciclaje

Una vez tengas claro el espacio donde va ir situada la basura que vayas generando, debes colocar un buen sistema de reciclaje que te permita separar adecuadamente tus residuos teniendo en cuenta su categoría: plástico, papel, vidrio, orgánico y otros. Hoy en día puedes encontrar muchos con un sistema clasificación de residuos ya incluida. Existen diferentes medidas para que puedas adaptarlo acorde con el espacio de tu vivienda que hayas destinado previamente a esta función. También puedes crear un espacio a medida más personalizado.

 

Cubre el cubo de materia orgánica con bolsas biodegradables

Normalmente, cubrimos todos los cubos de basura con bolsas de platico para después sacarlas y llevarlas directamente a los contendores reciclaje más cercanos. Con este nuevo sistema, la única bolsa que vas a necesitar es una bolsa biodegradable para cubrir el cubo donde depositaremos la materia orgánica. Los residuos de plástico, vidrio y papel los depositaremos directamente sobre el cubo sin necesidad de cubrir con una bolsa de plástico. Normalmente, este tipo de residuos no manchan como el orgánico, por lo tanto no es necesario cubrir con una bolsa. Si vas a tirar algún residuo que pueda manchar el cubo , por ejemplo el envase de un yogur, pásale un poco de agua antes de tirarlo y listos.

 

Consigue bolsas reutilizables para transportar tus residuos

Una vez que tus cubos estén llenos de residuos, solo queda transportarlos hacia el contenedor de reciclaje más cercano a tu vivienda. Con el orgánico no hay problema ya que previamente habrás cubierto el cubo con una bolsa biodegradable que usarás para transportarlo. Sin embargo, para los otros residuos, vas a necesitar conseguir bolsas reutilizables para transportar tu residuos. Hoy en día puedes encontrar bolsas grandes del color de cada clasificación de residuos para hacer esta función. Otra opción, es utilizar una bolsa como las que transportas la compra y destinarla a esta función.

 

Lava los cubos de basura y las bolsas si es necesario

Como has podido ver, con este método no hace falta utilizar bolsas plástico cada vez que quieras usar la basura. Sin duda, es un método cómodo con el que solo hace falta habituarse para llevarlo a cabo de manera natural. Todo son ventajas excepto que puede que se ensucie un poco más los cubos de basura. Esto no debería suceder en exceso si pasamos un poco de agua antes de tirar los envases con algún resto que pueda ensuciar. No obstante, si esto sucede solo hace falta limpiar el cubo con agua para volver a utilizar. Como puedes ver, con estos sencillos pasos conseguirás eliminar las bolas de plástico de tu vida al completo. ¡Anímate y ponlo en práctica!