Cepillos de dientes ecológicos: alternativas zero waste y cuáles elegir

Publicado el 08/04/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Zero waste en el baño
  6. >
  7. Cepillos de dientes ecológicos: alternativas zero waste y cuáles elegir
Cepillos de dientes ecológicos: alternativas zero waste y cuáles elegir

El cepillo de dientes, un producto de higiene básico de corta vida

Los cepillos de dientes son un producto de uso diario con una vida corta ya que, según las recomendaciones de los dentistas y expertos, se deberían cambiar como mucho cada dos o tres meses.

Esto se debe a que se trata de un producto que permanece en contacto constante con la humedad y las bacterias de la boca y que por motivos de higiene y salud necesitamos ir renovando. Por lo tanto, como hemos dicho, si todos seguimos estas recomendaciones se estima que los cepillos de dientes se cambian aproximadamente cada dos o tres meses.

Esto nos lleva a la conclusión que se trata de en un producto que genera una gran cantidad de residuos al año y que supone un verdadero problema ambiental para nuestro planeta.

 

El gran problema ecológico de los cepillos de dientes convencionales

Teniendo en cuenta los datos anteriores, podemos calcular que una persona desecha a lo largo de toda su vida una media de 300 cepillos de dientes.

Además, esto supone que en España se desechan una cantidad de 160 millones de cepillos de dientes al año, es decir, unas 2.600 kilos de residuos de plástico sin reciclar al año (fuente La Vanguardia). Además, según datos de Dental Tribune, se calcula que sólo en Estados Unidos unos 1.0000 millones de cepillos de dientes terminan cada año siendo tirados a la basura. Cada uno de estos cepillos está hecho con plástico de polipropileno y Nylon.

Por lo tanto, los cepillos pueden tardar de media más de 70 años en degradarse. De hecho, en el mismo artículo se mencionaba que todavía existen en el mundo cepillos fabricados en la década de 1930. Por otro lado, la empresa de higiene bucal “Vitaldent” con su campaña “Por la Sonrisa del Planeta” desveló que cada año 8 millones de toneladas de plástico acaban en el fondo marino y que el 1% de residuos plásticos que contaminan mares y océanos son cepillos de dientes desechados de manera incorrecta.

 

Alternativas de cepillos de dientes ecológicos

Como decíamos al inicio de este artículo, los cepillos de dientes son un producto de higiene indispensable para nuestra salud y del que no podemos prescindir de ninguna manera.

Sin embargo, sí que podemos buscar alternativas que sean sostenibles con el planeta. A continuación, te mencionamos algunas de estas opciones ecológicas con la que podrás mantener una excelente salud dental a la vez que ayudas a la salud del medio ambiente.

 

Cepillo de dientes de madera

El mango de estos cepillos de dientes está hecho de madera y las cerdas del cepillo son naturales a base de pelo de animal. Es una opción muy ecológica ya que está 100% libre de plásticos, es biodegradable y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, pueden resultar un inconveniente para los que llevan un estilo de vida vegano ya que, como hemos dicho, llevan pelo de animal.

 

Cepillo de dientes de bambú y Nylon

A diferencia de los cepillos de madera, los cepillos de bambú sí son 100% veganos. Si llevas un estilo de vida vegano seguramente ésta sea una buena opción para ti. Sin embargo, pese a que el mango es totalmente 0 residuos al estar hecho de bambú, las cerdas no son ecológicas: aunque las cerdas son mucho más suaves que las del tipo anterior, están hechas a base de Nylon, un material no biodegradable ya que no deja de ser un plástico.

Pese a este gran inconveniente, son una opción mucho más recomendable que los cepillos convencionales ya que tienen mucha menos proporción de plástico. Además se trata de opción más cómoda e higiénica que la opción totalmente natural.

Si quieres hacerte con un cepillo de dientes de este tipo te aconsejamos que utilices cepillos con cerda de Nylon sin Bisfenol A (BPA) ya que no contienen derivados del petróleo ni ningún componente dañino para la salud.

Ver cepillos de dientes de bambu en Amazon

 

Cepillo de dientes con carbón activado

Se trata de una versión de los cepillos de dientes de bambú y Nylon. El mango de estos cepillos también está hecho de Bambú, como hemos dicho un material biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. Además es también un material microbiano.

La diferencia con los anteriores es que el cabezal está hecho con Nylon y partículas de carbón activado que permiten potenciar el brillo de los dientes y la limpieza bucal.

Son sin duda también una muy buena opción para incluir en tu higiene dental como sustituto al cepillo de dientes de plástico convencional.

Ver cepillos de carbon activado en Amazon

 

El reciclaje de los cepillos de dientes

Recuerda que también puedes reducir la huella ambiental de los cepillos de dientes a través de la reutilización. Nuestro eco consejo es que antes de desechar a la basura un cepillo de dientes le des una segunda vida.

Una buena opción es poner unos cinco minutos en agua hirviendo el cabezal del cepillo de dientes usado para matar gran parte de las bacterias. Luego podrás utilizar ese cepillo para otras funciones como por ejemplo durante tu limpieza del hogar. Un cepillo de dientes es muy fino y preciso, ideal para limpiar superficies y rincones de la casa estrechos. Otras funciones son:

 

  • Cepillo para limpiar el teclado del ordenador
  • Limpiar baldosas
  • Mover la pintura de un bote
  • Cepillo para hacer manualidades
  • Cepillo para limpiar los rincones del WC
  • Cepillo para las uñas

Si por lo contrario, no te queda otro remedio que deshacerte de algún cepillo de dientes, recuerda de desecharlo en el lugar correcto para un reciclaje óptimo del producto.

Lo normal es pensar que se debe depositar al contendor amarillo debido a que su material es el plástico. No obstante, el cepillo de dientes no es un envase, por lo tanto no es correcto desecharlo en el contenedor amarillo.

En su lugar lo podríamos desechar en el contenedor gris, que es el contenedor de resto de residuos y donde se depositan aquellos residuos que no pueden ser ni reciclados no reaprovechados.

No obstante, lo ideal es llevar los cepillos de dientes a un Punto Limpio, que son aquellas instalaciones públicas donde llevar residuos domésticos para la reutilización.

Según Eldiario.es, en 2018 la campaña Uno menos en el mar consiguió recoger más de 10.000 cepillos de dientes en España con el fin de reciclarlos adecuadamente y convertirlos de nuevo en materia prima.