Zero waste en el baño


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Zero waste en el baño

El baño, el espacio con mayor productos de usar y tirar

Día a día y sin darnos cuentas, utilizamos una gran cantidad de productos en el baño que generan una gran cantidad de residuos. El baño, es uno de los espacios donde mayor número de productos de usar y tirar cosechamos. Toallitas desmaquillantes, botes de champús, cuchillas, compresas… Estos ejemplos son una clara evidencia de la gran cantidad de residuos que podemos generar a diario y que acaban dañando gravemente el planeta.

En Econopeco creemos indispensable ayudarte a reducir el mayor número de estos productos para poder tener un planeta más limpio y mejor. Para ello, te hemos proporcionado una serie de consejos y serie de cambios que te ayudarán a sustituir estos productos. Estos cambios son muy simples y no te afectarán para nada en tu día a día ya que son una alternativa excelente tanto para ti como para el medio ambiente.

 

Consejos para reducir el plástico y los residuos en tu baño: 

 

Cepillos de dientes de bambú

Según estudios, en España se desechan alrededor de 180 millones de cepillos dentales de plástico al año y se calcula que cada persona en el mundo utiliza alrededor de 300 cepillos a lo largo de su vida. Por eso, los cepillos de dientes de bombo son la mejor alternativa para cuidar del medio ambiente. Son una excelente opción ya que funcionan perfectamente también durante tu higiene dental. 

 

Pasta de dientes casera 0 waste

Además del cepillo, una pasta de dientes ecológica es fundamental para cuidar el medio ambiente. En la sección ¡Hazlo tú mismo! de Econopeco te enseñamos como crear una pasta de dientes 0 waste de una manera fácil y rápida. Es una excelente opción ya que el envase que utilizarás con esta pasta es reutilizable al contrario que las de los supermercados. ¡Échale un vistazo y prepara tu propio dentífrico! 

 

Jabones solidos

Los geles de ducha y champús que normalmente utilizamos y compramos en los supermercados vienen en envases de plástico que acaban en la basura. Una alternativa 0 basura es utilizar jabones en formato sólido tipo pastilla. El jabón en pastilla es mucho más natural que el jabón líquido y más beneficioso para la piel. Además de ayudar al medio ambiente estarás beneficiándote a ti mismo.

 

Jabones líquidos a granel

Si eres de los que inevitablemente prefieren utilizar el jabón liquido en lugar de los sólidos, debes de saber que existen tiendas que venden jabón líquido a granel. Si utilizas siempre el mismo envase para ir rellenando con jabón a medida que se te acaba estarás generado 0 waste. Sin duda es una alternativa igual de buena que la anterior.  

 

Desodorantes casero 0 waste

El desodorante que compramos en el supermercado no solo genera mucha contaminación, también es dañino para tu salud ya que la mayoría llevan aluminio. Este material tapa tus poros y puede ocasionar graves enfermedades. Una opción 0 basura y saludable es crear tu propio desodorante casero. En el apartado ¡Hazlo tú mismo! de Econopeco te enseñamos como crear el mejor desodorante para ti de manera muy sencilla. ¡Lee el artículo y descubre cómo hacerlo!

 

Cuchillas de metal

Si no te has hecho la depilación láser y eres una de esas personas a las que les gusta rasurarse con la cuchilla, te proponemos que adquieras una cuchilla de metal en lugar de seguir comprando cuchillas desechables de corta vida. Las cuchillas de metal duran mucho más y funcionan a la perfección. 

 

Afeitador eléctrico

Al igual que con las cuchillas de depilar, te aconsejamos que para afeitarte utilices una afeitadora eléctrica ya que tiene una mayor durabilidad y un menor impacto en el medio ambiente. 

 

Discos desmaquillantes reutilizables

Tanto las toallitas desmaquillantes como los discos de algodón son productos de usar y tirar que generan una gran cantidad de residuos. Además, un reciente artículo advertía que las tuberías se dañan principalmente por el cúmulo de estos productos que son de difícil degradación. Una opción ideal a esto es utilizar discos desmaquillantes reutilizables ya que una vez usados se pueden lavar y hacer servir de nuevo. Además, ayudas a tu economía ya que no tendrás que ir comprando de nuevos cada vez que se te acaben. 

 

Peine de bambú

El peine de bambú es 100% biodegradable, por lo tanto, cuando se rompa no va a contaminar el medio ambiente. Una vez se rompa tu cepillo o peine de plástico, sustitúyelo por uno de bambú para que cuando te vuelva a pasar generes 0 residuos. 

 

Esponjas naturales

Utiliza esponjas naturales en lugar de las esponjas clásicas sintéticas. Las esponjas naturales son biodegradables y , además, son mucho más agradables y sensibles con tu piel. Sin duda una excelente opción 0 waste. También puedes utilizar esponjas biodegradables hechas con materiales naturales. 

 

Papel de baño reciclado

A pesar de que el papel de baño sí que es biodegradable, para su obtención hay que talar un gran número de árboles para poder fabricarlo. Por esto motivo, puedes comprar papel de baño reciclado que ha sido elaborado con un proceso para alargar la vida del papel y disminuir la masiva tala de árboles. El papel de baño reciclado es de color más oscuro que el habitual y es fácil de encontrar en  los supermercados habituales. 

 

Bidet o Grifo de WC

Otra alternativa al papel de baño, y aún más ecológica que el papel reciclado, es el uso del bidet. Lavarse directamente con agua genera mucho menos residuos y , por lo tanto, es una mejor opción. Sin embargo, instalar un bidet en las viviendas actuales es cada vez menos frecuente y dificultoso. Una alternativa al bidet es instalar un pequeño grifo de agua al lado del WC. Este grifo funciona igual que el bidet ya que es como una pequeña manguera de agua. Es mucho más práctico y lo puedes instalar fácilmente donde sea.  Además, hay que destacar que utilizar el bidet o el grifo es mucho más higiénico que utilizar papel. 

 

Alternativas a las compresas y a los tampones. 

La copa menstrual, las compresas de tela lavables o los tampones degradables son algunas de las alternativas  mucho más ecológicas que los métodos convencionales. Infórmate sobre la opción que mejor te convenga y gana tanto en comodidad como en bienestar para el planeta. 

 

Productos de belleza caseros 0 waste

Ya te hemos hablado de nuestro apartado ¡Hazlo tú mismo!. En esta categoría de nuestra web no solo encontraras información de cómo crear los productos que ya te hemos mencionado en este artículo, sino que te enseñaremos a crear muchos más productos caseros 0 waste como: exfoliantes, desmaquillantes, cremas, mascarillas… 

¡Anímate a hacer tu favorito!