Alternativas ecológicas a las esponjas: cuáles son y cómo elegirlas

Publicado el 28/04/2020


  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste
  4. >
  5. Zero waste en el baño
  6. >
  7. Alternativas ecológicas a las esponjas: cuáles son y cómo elegirlas
Alternativas ecológicas a las esponjas: cuáles son y cómo elegirlas

Las esponjas son productos que nos sirven para poder distribuir jabón sobre nuestro cuerpo de manera apropiada sin desperdiciar producto aprovechando la espuma que generan.

¿Dónde radica el problema de este producto? La respuesta está en los materiales de los que están hechas las esponjas convencionales. Conviene que sepas que la mayoría de esponjas que compramos en el supermercado están fabricadas de espuma de poliuretano o goma espuma, que es un material compuesto de polímeros plásticos. En otras palabras, es un derivado del petróleo que ocasiona un elemento plástico. Por lo tanto, las esponjas son un producto más que causa un gran daño medioambiental.

Además, son productos de corta vida que cambiamos cada dos o tres meses, esto hace que al año se desechen una gran cantidad de esponjas que acaban en nuestros mares y océanos perjudicando gravemente a la flora y la fauna.

Recuerda que cada año se desechan en los mares y océanos hasta 12 millones de toneladas de residuos plásticos. Estos residuos plásticos tardan más hasta 600 años en degradarse (Fuente La Vanguardia) y con el paso del tiempo se van fragmentando en pequeñas partículas llamadas microplásticos. Miles de especies marinas y aves ingieren estas partículas que acaban causándoles la muerte. Además, si comemos pescado que haya ingerido microplásticos, afectará en consecuencia nuestra cadena alimenticia pudiendo ocasionar grandes daños en la salud.

Por todos estos motivos, vemos estrictamente necesaria la necesidad de reducir los productos hechos con plástico en nuestro día a día. En especial tenemos que deshacernos de aquellos que tienen una corta vida, como es el caso de las esponjas. Así pues, hoy te hemos elaborado una lista de alternativas ecológicas para sustituir tus esponjas. Te hemos facilitado alternativas zero waste teniendo en cuenta la función para la que se utilizan. Esperemos que prestes atención y decidas sustituir de una vez tus esponjas de plástico.

 

Alternativas ecológicas para sustituir las esponjas

 

Esponjas ecológicas faciales

Si eres de los que te gusta incluir una esponja en tu rutina facial, te recomendamos estas alternativas:

 

Esponja Natural Konjac

Las esponjas Konjac son 100% naturales y biodegradables ya que están hechas de la raíz de una planta asiática. Además de ser una opción ecológica, vegana y 0 residuos, es respetuosa con tu piel. Esta esponja exfolia y masajea suavemente la piel sin dañar su capa protectora y aporta una hidratación a tu rostro de manera natural.

Existen varios tipos de esponjas de Konjac, para ayudarte a elegir la más adecuada hemos elaborado un artículo especial para ti con toda la información que debes saber.

Ver esponjas konjac en Amazon

 

 

Discos desmaquillantes de fibra natural

Seguramente hayas visto y conozcas los típicos discos de esponja amarillos desmaquillantes. Existen una versión muy parecida fabricada a partir de fibras vegetales naturales. Hacen la misma función y son mucho más ecológicos. Son ideales para retirar maquillaje o mascarillas fáciles de forma suave y sin dañar la piel

Ver discos desmaquillantes naturales en Amazon

 

Discos vegetales de Luffa

Otra versión de esponjas faciales en forma de discos son las de Luffa. A diferencia de los discos anteriores, éstos tienen una textura más áspera y se utilizan en momentos puntuales para la exfoliación.

Su material es la Luffa, una planta tropical originaria del sureste asiático. Por lo tanto, se trata de un material vegano, natural y ecológico. Este tipo de discos son perfectos para eliminar los puntos negros y reducir el exceso de grase, entre muchas otras propiedades.

 

Esponjas ecológicas corporales

Las alternativas de esponjas ecológicas que te recomendamos para tu cuerpo durante durante la ducha son las siguientes:

 

Esponja Natural Konjac

Al igual que para la cara, para el cuerpo existen esponjas de Konjac que funcionan a la perfección aportando las mismas cualidades. Sin embargo, las esponjas de Konjac para ducha son de un tamaño más grande, lo que te permite un uso más rápido y adecuado para el cuerpo.

Ver esponjas konjac en Amazon

 

Esponja Luffa

De nuevo como con los discos, las esponjas Luffa para la ducha están hechas del mismo material. Como sucedes con la anterior, su tamaño para la ducha es más grande y grueso para este tipo de función. Recuerda que la textura de estas esponjas son más ásperas, por lo que solo lo recomendamos para la exfoliación de manera esporádica.

 

Esponja natural marina

Una de las opciones naturales más respetuosas con la piel es la esponja de mar natural. Sirve para pieles tan delicadas como las de los bebés y ancianos. Por lo tanto, la puedes usar a diario sin ningún problema ya que también aporta beneficios para la piel.

Ver esponja marina en Amazon

 

Esponja de tela

Otra alternativa ecológica son las esponjas de tela. Como su propio nombre indica, las esponjas de tela están hechas a partir de algún material textil como puede ser el algodón. Sin duda, son una excelente alternativa ya que son mucho más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que una esponja clásica.

Ver esponja de tela en Amazon