Vida zero waste

  1. Econopeco
  2. >
  3. Vida zero waste

¿Qué es el “Zero Waste”?

El concepto Zero Waste hace referencia a un movimiento o modo de vida que consiste en eliminar o reducir al máximo los residuos que generamos para ayudar al bienestar del medio ambiente.  Esta filosofía pone especial énfasis en la disminución y reutilización del plástico ya que éste material es uno de los principales agentes contaminantes de nuestro ecosistema.

 

¿Por qué  es importante  el “Zero Waste”?

Hoy en día nos enfrentamos a un problema ambiental muy serio a causa del consumismo desmesurado de las sociedades actuales en las que vivimos. Diariamente la gente compra y tira numerosos productos de usar y tirar  que acaban generando una cantidad desmesurada de basura. Esta basura va a parar a nuestros ecosistemas contaminando y dañando gravemente al planeta. El cambio climático, la formación de islas de plásticos en el océano, la desaparición de millones de especies….son solo algunas de las muchas consecuencias del impacto humano irresponsable sobre el planeta.

Mucho científicos afirman que con este ritmo de vida que llevamos acabaremos con la vida de la Tierra en pocos años. Sin embargo, aún estamos a tiempo de mejorar y salvar nuestro planeta. 

De aquí radica la importancia del movimiento “Zero Waste”.  Este nuevo modo de vida permite tener un consumo responsable con el medio ambiente para acabar con los problemas ecológicos. De esta manera podremos vivir de manera sostenible, frenar el cambio climático y proteger a nuestras futuras generaciones.  En pocas palabras, la filosofía Zero Waste es importante para garantizar el futuro de nuestro planeta Tierra.

 

 ¿En qué se basa el “Zero Waste”?

Como comentábamos anteriormente, el “Zero Waste” se basa principalmente en eliminar o reducir al máximo los residuos que generamos.

Para llevar a cabo este objetivo, el movimiento se sustenta principalmente en tres reglas  o fundamentos básicos:

  1. Reutilizar. Aprovechar lo que no necesitemos para crear nuevos productos o dar una segunda vida al producto antes de tirarlo a la basura.
  2. Reducir. Disminuir el número de cosas que necesitamos, dejar del lado el consumismo y rechazar los productos que no tienen una utilidad o de las que ya disponemos.
  3. Reciclar. Reciclar correctamente los residuos.

Además de estas tres bases, el movimiento “Zero Waste” presta especial atención al trato del plástico. Para ello, intenta eliminar al máximo el consumo de todos los productos hechos con este material buscando alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Eliminar el plástico de nuestras vidas o reducirlo al máximo posible es sin duda el gran reto y objetivo principal de esta filosofía de vida.

 

¿Cómo te ayudamos en Econopeco a iniciar un estilo de vida “Zero Waste”?

Si has decidido iniciar una estilo de vida “Zero Waste” pero no sabes qué pasos llevar a cabo para realizar tu cambio o necesitas más información sobre este movimiento, estás en el sitio correcto. En Econopeco te ayudaremos a facilitar tu nuevo cambio de vida y a orientarte hacia una vida más sostenible.

En nuestra web, encontrarás:

  • Una gran cantidad de artículos con información sobre el estilo de vida “Zero Waste”
  • Consejos sobre cómo reducir el plástico en tu día a día
  • Guías para elaborar tus propios productos ecológicos
  •  Enlaces a productos Zero Waste
  • Y ¡Muchas cosas más!

Nuestro objetivo es llegar al máximo de gente posible para poder contribuir a crear un cambio real o una mejora en nuestro planeta.

Antes de que acabes de leer este post queríamos darte las gracias. Gracias no solo por leernos, sino por querer iniciarte o adentrarte más en este modelo de vida. Con tu intención estas ayudando mucho a nuestro planeta y a nuestro futuro. Enhorabuena y, de nuevo: ¡Muchas gracias!

Artículos destacados sobre vida zero waste:

Más consejos sobre vida zero waste: